lunes, 7 de diciembre de 2009
PALM OS II
Etiquetas:
Tecnologias 2009 Palm Os II
SEÑAL DIGITAL (DIFERENTE A LA ALTA DEFINICIÓN)

Febrero 17 de 2009 es la fecha en que EU dará entrada por completo a la señal digital (diferente a la alta definición). Este proceso se repetirá gradualmente en todo el mundo.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/405299.diez-tecnologias-para-2009.html
Etiquetas:
Tecnologias 2009 Señal Digital
PROCESADORES DE 8 NÚCLEOS INTEL Y AMD.
El 2009 será marcado por la comercialización de procesadores de 8 núcleos o más proveniente de Intel y AMD, los mayores fabricantes de chips.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/405299.diez-tecnologias-para-2009.html
Etiquetas:
Tecnologias 2009 Procesadores
LAS BATERÍAS RECARGABLES DE PLATA-ZINC
Las baterías recargables de plata-zinc ofrecen 40 por ciento más de vida y un incremento en el ciclo de recarga.
Etiquetas:
Tecnologias 2009 Baterías recargables
EDIFICIO INTELIGENTE

EDIFICIO INTELIGENTE
Torre Mayor es el nombre del rascacielos más alto de la Ciudad de México y de Latinoamérica, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann.
ESTRUCTURA E INGENIERÍA SÍSMICA DE LA TORRE
Torre Mayor es uno de los edificios más seguros del mundo y el más seguro de
.
Torre Mayor es el primer edificio en Latinoamérica en contar desde su diseño con enormes amortiguadores sísmicos.
Torre Mayor está anclada al suelo; se apoya en 252 pilotes de hormigón y acero que penetran a una profundidad de 60 metros superando el relleno pantanoso hasta llegar al subsuelo más firme. En teoría, el edificio puede soportar un sismo de 9.0 grados en la escala de Richter, una fuerza que podría derrumbar cualquier otro edificio del tamaño de Torre Mayor.
Torre Mayor es el primer edificio en Latinoamérica en contar desde su diseño con enormes amortiguadores sísmicos.
Torre Mayor está anclada al suelo; se apoya en 252 pilotes de hormigón y acero que penetran a una profundidad de 60 metros superando el relleno pantanoso hasta llegar al subsuelo más firme. En teoría, el edificio puede soportar un sismo de 9.0 grados en la escala de Richter, una fuerza que podría derrumbar cualquier otro edificio del tamaño de Torre Mayor.
La seguridad estructural de Torre Mayor ha sido calculada para exceder los requerimientos de los Reglamentos de Construcciones de la Ciudad de México y California, que son los más rigurosos del mundo y proporcionar al máximo de seguridad y confort a sus ocupantes. La estructura de acero y concreto cuenta con 98 amortiguadores sísmicos que reducen al mínimo su desplazamiento durante un sismo, amortiguando y disipando una porción importante de la energía que la torre absorbe.
La Torre resiste vientos de 257 kilómetros por hora, los vidrios son de 2.5 centímetros de grosor, el diseño de la Torre soporta sismos de 9.0 grados en la escala Richter. Originalmente se llamaría “Torre Chapultepec”.
La Torre resiste vientos de 257 kilómetros por hora, los vidrios son de 2.5 centímetros de grosor, el diseño de la Torre soporta sismos de 9.0 grados en la escala Richter. Originalmente se llamaría “Torre Chapultepec”.
EDIFICIO INTELIGENTE
Torre Mayor en 2009.
Los elevadores de Torre Mayor cuentan con un detector sísmico que detecta cualquier movimiento de tierra y que por lo tanto de manera automática detiene el elevador en la parada más cercana para que los pasajeros puedan bajar.
Torre Mayor está administrada por el Building Management System (BMS), un sistema inteligente que controla todas las instalaciones y equipos de forma armónica y eficiente para proteger la vida humana de los inquilinos. A este sistema están integrados los sistemas: eléctrico, hidro-sanitario, de elevadores y protección contra incendio y tiene la capacidad de controlar la iluminación del edificio.
Es considerado un edificio inteligente, debido a que el sistema de luz es controlado por un sistema llamado B3, al igual que el de
Los pisos subterráneos tienen ventiladores automáticos de inyección y renovación de aire fresco para evitar la concentración excesiva de contaminantes producidos por la combustión, estos están conectados al sistema inteligente del edificio.
Fue el primer edificio en
Cuenta con un sistema automático ahorrador de agua, siendo este sistema de los primeros en México y se le considerara un edificio ecológico.
También cuenta con elevadores automáticos, esto quiere decir que son inteligentes y se encuentran siempre en los pisos de más afluencia de personas.
El edificio cuenta con una manejadora de aire automática en cada nivel para surtir.
Torre Mayor vista desde el Paseo de la Reforma y del Bosque de Chapultepec
El edificio cuenta con los siguientes sistemas:
Sistema de Generación y distribución de agua helada ahorrador de energía.
Sistema de Volumen Variable de Aire (Unidades manejadoras de aire y preparaciones de ductos de alta velocidad en cada nivel de oficinas).
Sistema de Extracción Sanitarios Generales en cada nivel de oficinas.
Sistema de ventilación Mecánica de aire automático en estacionamientos,
Sistema de Extracción Mecánica Cuarto de basura.
Sistema de Acondicionamiento de Aire automático tipo Mini-Split para cuarto de control, administración, venta y sala de juntas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se denomina inteligencia artificial a la rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado (este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).
Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado (este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).
Por lo tanto, y de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento. El cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje.
Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento. El cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje.
Inteligencia Computacional (IC) es una rama de la inteligencia artificial centrada en el estudio de mecanismos adaptativos para permitir el comportamiento inteligente de sistemas complejos y cambiantes. Se presenta como una alternativa a la GOFAI ("Good Old-Fashioned Artificial Intelligence"), tratando de no confiar en algoritmos heurísticos tan habituales en la Inteligencia Artificial más tradicional. Dentro de la Inteligencia Computacional podemos encontrar técnicas como las Redes Neuronales, Computación Evolutiva, Swarm Intelligence, Sistemas Inmunes Artificiales o Sistemas difusos. También se relaciona con técnicas como los Fractales, Teoría del Caos, Wavelets, etc.
Etiquetas:
Inteligencia Artificial
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Hoy en día la información depende de los medios de información, comunicación , masivos o no masivos.
En nuestro país la congruencia que se tiene de la información es muy vaga, de aquí que la responsabilidad que tienen las nuevas generaciones es de responsabilidad y de compartir el alto conocimiento mediante manifestaciones de calidad, pero sobre todo bienestar de la sociedad a la que van a servir.
La información no solo son palabras que llevan un concepto, si no son datos que permiten que esas ideas logren algo positivo.
Se pueden conducir que la información que se da la sociedad en el campo del conocimiento y sobre todo de la innovación es un bien común llevando a cabo el principio de la ética.
Actividad:
Desarrolla y re flexiona mediante la investigación el siguiente cuestionario.
Nota: cada respuesta reflexiva se da a partir de referencias de ciertas publicaciones o escritores.
1.- ¿Que es un ingeniero en sistemas?
Un ingeniero de sistemas (también conocido como administrador de sistemas) debe instalar y operar las instalaciones de hardware y software de la compañía.
Junto con los equipos técnicos, el ingeniero de sistemas debe hacer y actualizar constantemente un inventario de los ordenadores de la compañía y elaborar un plan de operaciones. Asimismo, debe asegurar que las estaciones de trabajo puedan y las herramientas puedan usarse e implementarse para facilitar el trabajo del personal de la compañía. También debe controlar el hardware y el software.
http://es.kioskea.net/contents/metiers-informatique/ingenieur-systeme.php3
2.- ¿Cual es el campo de desarrollo de un ingeniero en sistemas?
Tu área de trabajo se ubica en el sector público y privado, empresarial o industrial, que requiera o utilice sistemas electrónicos basados en computadoras con fines productivos, comerciales o de servicio. Puedes desarrollar sistemas de inteligencia artificial en las áreas de reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes, simulación y sistemas expertos. Además, puedes incorporar tecnología de vanguardia en el diseño de redes de computadoras, sistemas distribuidos y aplicación de sistemas de seguridad y auditoría a los sistemas computacionales.
http://www.uag.mx/204/sistcom.htm
3.- ¿Para que la información es tan importante?
La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia. La sabiduría consiste en determinar correctamente cuándo, cómo, dónde y con qué objetivo emplear el conocimiento adquirido.
http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n
4.- ¿Que es la ética profesional?
Puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y derechos inherentes a quienes ejercen una profesión u oficio, una vez que han adquirido el conocimiento, las habilidades y competencias que le identifican como tal.
Filippi, Emilio : 2000.-Manual de etica professional . -Publicaciones Técnicas Mediterráneo.-Santiago.Chile.
5.- ¿Cual es a la meta que tengo de 4 a 6 años hablando del desarrollo profesional?
Crear un sistema aun no definido.
Etiquetas:
Sociedad de la Información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)